Investigar para mejorar. Programa «Educar para a Felicidad Responsable»
Tradicionalmente, las escuelas han medido las competencias y habilidades de los niños por áreas temáticas, pero nunca el grado de felicidad a partir de la conexión que logran con los demás.
Medir el lado social y su repercusión afectiva no es sencillo, pero nuestro desafío es que los colegios puedan visualizar qué cambios se producen cuando se educa para la felicidad responsable, cuando se pone el foco en el cerebro social y en las competencias sociales, y cómo esto lleva a crear vínculos en el aula, cómo eleva el entusiasmo por aprender, el asombro ante lo que no saben y la curiosidad por descubrir nuevas rutas de conocimiento.
Nuestra visión es establecer escuelas que eduquen para la felicidad responsable en el que la educación emocional y social sean el eje transversal de transformación educativa y social con un enfoque de intervención temprana y consistente en el tiempo.
Nuestra misión es dar un asesoramiento global a escuelas, docentes y comunidades para analizar, implementar y evaluar con rigurosidad la educación socioemocional. Analizar desde el punto de vista del cerebro social el desarrollo emocional del alumnado, implementar una estrategia de educación para la paz en los centros educativos y evaluar sus resultados a nivel educativo, familiar y comunitario.
Todo ello lo trabajamos intensa y apasionadamente desde una mirada multidisciplinar que integran en un mismo análisis los últimos avances en neurociencias, pedagogía, psicología, biología social, sociología y didáctica con el fin de promover la felicidad responsable y la Paz en las aulas.